
INDUSTRIAS REPRESENTADAS






Puertos
Servicios
Química y Farmacéutica
Hidrocarburos
Maquiladores
Petroquímica

Metales, Plástico y Vidrio


Aeronáutica
Consolidadores y carga aérea




Construcción
Metalúrgica
Comunicaciones
Hospitalaria

Alimentos
El SINDICATO PROGRESISTA DE TRABAJADORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, está comprometido socialmente con México y con las industrias y empresas que impulsan el desarrollo del país así como con la productividad de éstas y el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores agremiados.
Así, colaboramos con empresas nacionales y transnacionales cuyas relaciones laborales en México, constituyen un ejemplo de liderazgo, coadyuvando con el fortalecimiento de la industria portuaria, marítima y naval para el desarrollo de nuestra nación, impulsando las importaciones y exportaciones, así como operaciones de carga y descarga de mercancía.
El tener la oportunidad de representar a los trabajadores portuarios que laboran en las empresas que operan a nivel nacional en materia portuaria, nos ha permitido tener capacidad para actuar en gran parte de la república mexicana, teniendo presencia en los principales puertos del país: Altamira, Tampico, Lázaro Cárdenas, Túxpan, Veracruz, Pueblo Viejo, Coatzacoalcos, Sonda de Campeche, Puerto Morelos y Manzanillo.
En la industria química y farmacéutica, coadyuvamos con la extracción y procesamiento de las materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de la sociedad y mejorar su calidad de vida; sector empresarial de suma importancia para el país, dedicado a la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos medicinales para el tratamiento y también la prevención de las enfermedades.
Nuestra organización tiene presencia en las industrias petroquímica e hidrocarburos encargadas de los procesos globales de exploración, extracción, refino, transporte y mercadotecnia de productos del petróleo, almacenamiento, venta y distribución, tratamiento y transformación del petróleo y del gas natural; las empresas con las que colaboramos, utilizan procesos químicos y petroquímicos específicos, que permiten obtener una larga lista de productos derivados del petróleo, un recurso renovable vital para nuestra gran nación.
El sindicato progresista de trabajadores coadyuva constantemente con la industria del turismo, que comprende las diversas actividades que se realizan durante estancias en lugares distintos a un entorno habitual por un período de tiempo consecutivo, con fines de ocio, negocios u otros y con la industria de comunicaciones colaborando con empresas que dotan de servicios de comunicaciones y apoyan a la modernización del campo, y que promueven sistemas de transporte y comunicaciones seguros, eficientes y competitivos que contribuyan al crecimiento sostenido de la economía y el desarrollo social equilibrado del país y ampliando la cobertura que se requiere para satisfacer dichas necesidades y en general trabajamos e impulsamos el desarrollo de industrias de servicios generales, colaborando con pymes y grandes empresas dedicadas entre otros rubros a la limpieza, sector automotriz, la educación, el transporte, el entretenimiento, las maquiladoras y consolidadoras, la industria metálica, del plástico y fabricación de vidrio, entre otros.
Por lo que hace a la industria aeronáutica apoyando a empresas que brindan servicios a los viajeros, desde agencias de carga aérea, las que brindan alimentos a los pasajeros y hasta trabajadores en tierra que se ocupan del mantenimiento de aeronaves y apoyo a pasajeros en la recolección de equipaje.
En la industria alimentaria participamos con las empresas encargadas de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria, incluyendo los procesos de transporte, recepción, almacenamiento, procesamiento, conservación, y servicio de alimentos de consumo humano y animal e incluso con la industria restaurantera y de servicios en general.
También, nuestra organización está comprometida con el desarrollo de la industria de la construcción que juega un papel importante en el desarrollo del país, tanto en su cultura como en el ámbito económico, ya que, a través de la construcción, se satisfacen las necesidades de infraestructura de la mayoría de las actividades económicas y sociales.
Respecto la industria de la metalurgia, tenemos presencia en empresas que se encargan de estudiar las aleaciones y de controlar la calidad de todos los procesos y la corrosión, así como empresas dedicadas a la producción de metales y a la técnica de la obtención y tratamiento de los mismos a partir de minerales extraídos del subsuelo entre otros.

Turística

Restaurantera

Espectáculos y entretenimiento

Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:
OFICINAS &
CONTACTO
Comité Ejecutivo Nacional
Oficinas Regionales
Altamira, Tamaulipas
Tel. (833) 260 92 88
Lázaro Cárdenas, Michoacán
​
Tel. (753) 537 56 10
Tuxpan, Veracruz
​
Tel. (783) 690 86 29




¿PREGUNTAS?
CONTACTANOS
Quienes Somos
Somos una Central Obrera Independiente, apartidista y registrada ante la STPS.
​
La Federación progresista de trabajadores, con registro 5884, vigente ante el registro de asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es una central obrera independiente, que está formada por un grupo de18 sindicatos nacionales que abarcan la totalidad del ramo de industrias en nuestro país, registrados oficialmente ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
​
Nuestra política ha consistido durante más de 30 años en buscar la mejoría de los trabajadores agremiados tratando de encontrar soluciones de ganar/ganar, en las cuales se promueva la productividad y la flexibilidad en los centros de trabajo, de manera tal, que hemos compartido la creación de sistemas laborales con funciones flexibles y con la contratación adecuada a los requerimientos de las operaciones, en beneficio de nuestras fuentes de trabajo y de los trabajadores.
​
Misión
Buscar la mejoría de los Trabajadores agremiados tratando de encontrar soluciones de ganar/ganar, en las cuales se promueva la productividad y la flexibilidad en los centros de trabajo, de tal manera, que compartimos la creación de sistemas laborales con funciones flexibles y con la contratación adecuada a los requerimientos de las operaciones, en beneficio de nuestras fuentes de trabajo y de los Trabajadores.
​
Visión
Lograr un ambiente laboral sano en los centros de trabajo sin tener que enfrentarnos a ningún conflicto mayor, y generar por la vía de la negociación, importantes beneficios para nuestros agremiados, que van de la mano con una alta productividad.
​
EL SINDICATO


SINDICATO PROGRESISTA DE TRABAJADORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA

“Por un Sindicalismo Progresista…
…unidos progresamos.”
FORTALEZAS

Litigio en Materia
Colectiva

Contratos Colectivos de Trabajo

Repartición de Utilidades
Reglamento Interior de Trabajo


Comisión de
Seguridad e Higiene
Comisión de Capacitación
y Productividad

ESQUEMA DE
TRABAJO
COMITÉ
EJECUTIVO
NACIONAL








Mejores condiciones de trabajo, salarios, prestaciones laborales y fomentar una mejor calidad de vida para nuestros agremiados y sus familias
Estabilidad laboral, trabajadores motivados, eficiencia y flexibilidad en las relaciones de trabajo y mayor productividad para las empresas
Ganar / Ganar
